top of page

El Medicamento Curalo-todo

13 de diciembre de 2013; Por Gianfranco Santaliz

Muchos de nosotros hemos tomado algún medicamento para tratar alguna enfermedad.  Si fue recetado, lo ingerimos confiados en el medico.  De lo contrario, buscamos en la farmacia hasta hallar una etiqueta que diga que cura lo que nosotros creemos estar padeciendo.  Como podemos apreciar, en ambas situaciones se exhibe una sincera determinación por buscar una solución efectiva, es decir, que nos cure.  Lamentablemente, ni las más sinceras intenciones pueden evadir los efectos negativos que la gran mayoría de los medicamentos convencionales tienen sobre nuestro organismo.  Como dijo el padre de la medicina moderna, William Osler: “La persona que toma medicina deberá sanarse dos veces, una de la enfermedad y una de la medicina.” 

 

Ahora bien, ¿Habrá alguna manera de estar exento de toda enfermedad?  Partiendo de que una enfermedad es cualquier alteración de nuestro funcionamiento normal que puede surgir a partir de cualquier factor ambiental fuera de nuestro control como el aire que respiramos, podría sin duda alguna decir que no.  Entonces, ¿Aunque los medicamentos convencionales tengan efectos negativos debemos tomarlos?  No.  A decir verdad, muchos de estos medicamentos ni siquiera nos curan.  De hecho, muchos de ellos solo inhiben las señales nerviosas que nos indican que algo anda mal y otros simplemente tratan los síntomas.  Es de suma importancia entender que tratamiento de enfermedades es distinto a erradicación de enfermedades, y para nuestra desgracia la medicina se ha convertido en un comercio que en colaboración con la industria farmacéutica y la agencia reguladora de drogas se lucra monetariamente dándole mantenimiento a nuestras enfermedades.  Convirtiéndose así en un problema social-económico centrado en la obtención de dinero.  Problema que enfrenta el medico: los individuos saludables no necesitan de los servicios de un médico.  Por tal motivo, resulta conveniente para los médicos mantener clientes volviendo a ellos una y otra vez a tratar sus síntomas.  Problema de las industrias farmacéuticas: las alternativas naturales a diferencia de un producto farmacéutico, no pueden ser patentizadas.  Razón por la cual no se fomenta el uso de sustancias naturales, ya que además de no poder comercializarlas como propias, estas podrían curar la enfermedad y romper con el ciclo de retorno de clientes.  Como es obvio, todo este sistema de salud no sirve.  En un sistema de salud pública interesado en el bienestar del ciudadano y el estado financiero, los médicos deberían cobrar de acuerdo al nivel de salubridad de una comunidad previamente asignada, en lugar de lucrarse por medio de su enfermedad.       

 

Esta bueno soñar con reformaciones sociales, pero mientras estas se cocinan lo importante es enfocarnos en lo que podemos hacer nosotros y buscar soluciones, y qué mejor solución que una como a la que estamos acostumbrados a buscar, un medicamento.  Sí, el medicamento curalo-todo sí existe, se llama conciencia.  Este medicamento se administra de forma mental cada vez que vamos elegir que comer, que jabón usamos y hasta como reaccionamos.  Al ser un tratamiento que promueve la optimización de la salud, este nos ayuda a limitar la incidencia de enfermedades, a trabajar con la causa de las enfermedades existentes y a capacitar nuestro sistema inmunológico para poder combatir aquellas enfermedades que por factores ambientales no podamos evadir.  Aunque todas las enfermedades son producto de un conglomerado de factores, muchos de nosotros sabemos que la nutrición juega un papel sumamente importante en la prevención y tratamiento de enfermedades.  Así que te insto a mantenerte al tanto con mis futuras publicaciones porque en una de ellas explicare una manera sumamente sencilla de alimentarte adecuadamente.  De todos modos, te recuerdo que lo que hará la diferencia al momento de ponerlo en práctica será el curalo-todo.

 

En conclusión, la medicina convencional mapea el bache creado por el goteo de una pluma abierta, mientras que un estilo de vida saludable cierra la pluma.  No importa cuanto tiempo lleves tomando fármacos sintéticos, lo que importa es que hoy tienes la oportunidad de buscar alternativas naturales y comenzar a desarrollar hábitos de vida que optimicen tu salud.   Anímate y aprovecha el poder del medicamento curalo-todo.

Please reload

Comenta, y comparte con tus amigos de facebook.
bottom of page