El Nutriente Ignorado
30 de diciembre de 2013; Por Gianfranco Santaliz

Los nutrientes requeridos por nuestro cuerpo se clasifican en 6 grupos principales: Agua, Carbohidratos, Lípidos, Proteínas, Vitaminas y Minerales, y suministrar las cantidades apropiadas de cada uno es imprescindible para mejorar la salud. En las tablas de valor nutricional de los productos alimenticios podemos apreciar la cantidad de macronutrientes en gramos: carbohidratos desglosados en azucares y fibra, lípidos desglosada en grasas saturadas, poliinsaturadas e insaturadas y proteínas. Justo abajo le sigue una lista de los micronutrientes (vitaminas y minerales) destacados con sus respectivos valores diarios. Como verán la cantidad de agua no se expone debido a que se sobre entiende que debemos obtener el agua bebiéndola directamente. Lo cual nos ha llevado a olvidar o restar importancia al nutriente principal de nuestro cuerpo, el agua.
Aunque los macro y micronutrientes proveen la energía, lo materiales y las herramientas para completar nuestras actividades diarias y darle mantenimiento a nuestro organismo, podemos subsistir varios días sin consumir estos. En contra partida, con el agua no sucede lo mismo, ya que esta compone más de dos terceras partes de nuestro cuerpo, es necesaria en casi todas nuestras funciones metabólicas y no tenemos la capacidad de almacenar reservas de este valioso nutriente. Seguramente ya sabes muchos de los beneficios de ingerir agua tales como: mantener la integridad de las células, mantener el espesor de la sangre, ayudar a eliminar desechos metabólicos, regular la temperatura corporal mediante el sudor, lubricar las coyunturas y órganos, ayudar en la digestión y excreción, humectar la piel, transportar nutrientes y oxígeno a las células y más. Por otro lado, no estoy muy seguro de que este tomando la cantidad apropiada de agua, y es por esta razón que te regalo una lista de sugerencias para mejorar tus hábitos de hidratación.
#1. Compra una botella reusable. Además de ahorrarte dinero y disminuir la producción de plástico, cargar con tu botella de agua es una excelente manera de monitorear tu consumo diario.
#2. Organiza tus horarios de beber agua. Amanece con tu botella de 16oz de agua llena y asegúrate de que lo primero que entre a tu cuerpo sea al menos media botella. Entre el desayuno y el almuerzo procura tomarte 16oz, y entre el almuerzo y la cena lo mismo. A la hora de dormir, termina el día como lo comenzaste con un poco de agua.
#3. Aliméntate bien en las 3 o 4 comidas diarias. De esta manera la sensación de merendar entre comidas cesara al tomar agua.
#4. Toma en cuenta las pérdidas de agua adicionales. Cualquier tipo de actividad extenuante como una caminata o practicar algún deporte hacen que nuestro cuerpo pierda más agua, así que no lo pienses dos veces para tomar todo el agua que apetezcas.
#5. Agua es agua. Aunque parezca obvio es importante recalcar que las frutas no la sustituyen, con la excepción del melón de agua y el agua de coco quienes podrían clasificarse como “Gatorades” naturales por su alto contenido de agua combinado con vitaminas y minerales.
Referencias
Water in diet @http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/002471.htm
Water – a vital nutrient @http://www.betterhealth.vic.gov.au/bhcv2/bhcarticles.nsf/pages/Water_a_vital_nutrient
Comenta, y comparte con tus amigos de facebook.
