Evidencia Científica para los Suplementos de Colágeno
26 de marzo de 2014; Por Gianfranco Santaliz

Los suplementos de colágeno han tenido un auge tremendo en los últimos años. Los podemos ver en anuncios en la TV, y hasta son recomendados por muchos profesionales de la salud. Sin embargo, muy pocas personas, inclusive usuarios de estos productos conocen lo que es el colágeno.
¿Qué es el colágeno?
El colágeno es una proteína estructural muy fuerte que aporta fuerza y flexibilidad, en especial en las las fibras del tejido conectivo. Este tejido ayuda a mantener el cuerpo integrado desde el punto de vista funcional formando continuidad con otros tejidos, entre ellos la piel y los músculos. Además, el tejido conectivo proporciona sostén y relleno estructural a los huesos, cartílagos, ligamentos y tendones, y asiste en procesos metabólicos.
¡Fantástico! Pero, ¿Implica esto que las alegaciones de los productores de estos suplementos son ciertas, y que tomarlo va a aumentar la densidad mineral de nuestros huesos, aumentar la movilidad de nuestras articulaciones y hasta perder peso? NO. De aquí la importancia de conocer lo que es un suplemento de colágeno.
¿Qué es un suplemento de colágeno?
Un suplemento de colágeno no es otra cosa que cartílagos de animales muertos, tales como tiburones, vacas y demás. Dado que el cartílago es un tejido conectivo y contiene colágeno en forma de gelatina, lo que se hace es que por medio de actividad enzimática se rompe la gelatina en pequeños fragmentos de proteína, conocidos como aminoácidos.
Ahora bien, ¿Implica esto que consumir la gelatina contenida en los cartílagos de una vaca optimizara las funciones de mi cuerpo? NO, peor aún, estos supuestos beneficios ni siquiera están asociados a la ingesta de colágeno, si no que se lo atribuyen a los aminoácidos. A fin de cuentas, si de aminoácidos se trata hay muchísimas fuentes tanto animales como vegetales que pueden proveerlos. De aquí la importancia de conocer la evidencia científica con la cual estas compañías sostienen sus alegaciones.
Evidencia científica…
“En un estudio controlado los individuos reportaron una mayor reducción en el dolor de la cadera y rodillas cuando tomaron 10 gramos de gelatina por 2 meses que cuando tomaron una cantidad similar de proteína de huevo. Sin embargo, se necesita más investigación al respecto para confirmar los beneficios de la gelatina.” Así lee la información provista por Neo Cell Super Collagen +C la cual no sustenta las gloriosas alegaciones que se hacen del producto de gelatina.
Fibras de colágeno es una cosa y suplementos de colágeno es otra cosa.
En fin, el colágeno es muy importante y necesario en el cuerpo, pero esto no hace que los suplementos de colágeno sean beneficiosos, ya que como pudimos ver estos productos no son otra cosa más que gelatina. Y, sí son producidos de la misma materia prima que los "gummy bears."
Beneficios de tomar suplementos de colágeno
Se invierte tiempo, mano de obra y maquinaria en hacer un producto. Producto que con una buena campaña publicitaria puede conviertir desperdicios de matadero en dinero.
Alternativa natural y saludable para el colágeno
Una dieta que provea supla los requisitos nutricionales tanto de proteínas como de los demás macro y micronutrientes. Y si buscas conseguir el perfil completo de aminoácidos puedes hacerlo consumiendo soya orgánica, semillas de cáñamo (hemp seeds) o haciendo combinaciones de otras semillas y granos.
Referencias
NeoCell™ Super Collagen + C™ Type 1 & 3 @http://www.gnc.com/NeoCell-Super-Collagen-C-Type-1-3/product.jsp?productId=3704753
Evaluating the quality of protein from hemp seed (Cannabis sativa L.) products through the use of the protein digestibility-corrected amino acid score method. @http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20977230
Comenta, y comparte con tus amigos de facebook.
